Están constituidos por un cable que se encarga de la conducción de las señales desde un extremo al otro.
Características:
- El tipo de conductor utilizado.
- La velocidad máxima de transmisión.
- Las distancias máximas que puede ofrecer entre repetidores.
- La inmunidad frente a interferencias electromagnéticas
- La facilidad de instalación.
- La capacidad de soportar diferentes tecnologías de nivel de enlace.
- Par trenzado
- Cable coaxial
- Fibra óptica
Par trenzado:
Consiste en un par de hilos de cobre conductores cruzados entre sí, con el objetivo de reducir el ruido de diafonía. A mayor número de cruces por unidad de longitud, mejor comportamiento ante el problema de diafonía.
Existen dos tipos de par trenzado:
-Protegido: Shielded Twisted Pair (STP)
-No protegido: Unshielded Twisted Pair (UTP)
Es importante guardar la numeración de los pares, ya que de lo contrario el efecto del trenzado no será eficaz, disminuyendo sensiblemente o incluso impidiendo la capacidad de transmisión. Es un cable barato, flexible y sencillo de instalar.
Cable Coaxial
Transporta señales con rango de frecuencias más altos que los cables de pares trenzados. El cable coaxial tiene un núcleo conductor central formado por un hilo sólido o enfilado, habitualmente de cobre, recubierto por un aislante de material dieléctrico que, a su vez, está recubierto de una hoja exterior de metal conductor, malla o una combinación de ambos, también habitualmente de cobre.
La cubierta metálica exterior sirve como blindaje contra el ruido y como un segundo conductor. Este conductor está recubierto por un escudo aislante, y todo el cable por una cubierta de plástico.
Fibra Óptica
Está hecha de plástico o cristal y transmite las señales en forma de luz. La fibra óptica utiliza la reflexión para transmitir la luz a través del canal. Un núcleo de cristal o plástico se rodea de una cobertura de cristal o plástico menos denso, la diferencia de densidades debe ser tal que el rayo se mueve por el núcleo reflejado por la cubierta y no refractado en ella.
Ventajas y Desventajas
REFERENCIAS
WEB
http://teleprocesosnc.blogspot.com/2012/10/cuadro-comparativo-de-los-medios-de.html
http://www.slideshare.net/blancarodriguez756412/caractersticas-de-los-medios-de-transmision-de-datos
No hay comentarios:
Publicar un comentario